Preguntas frecuentes sobre Grajera Aventura
Preguntas frecuentes casas rurales
¿Cuáles son las horas de entrada y salida en la casa rural La Labranza?
Nuestros horarios de entrada y salida a la casa rural son flexibles, sabemos que cada integrante del grupo tiene unos horarios y compromisos diferentes, por ello, no os facilitamos los horarios. El día de salida sabemos que os gusta disfrutar del domingo con vuestro grupo y os dejamos que la salida sea por la tarde y podáis disfrutar de nuestra zona lo máximo posible, sin coste alguno.
¿Cómo voy a recibir las llaves de la casa rural La Labranza?
Esperaremos hasta su llegada, para entregarle las llaves, le mostraremos la casa rural y le facilitaremos cualquier otra información requerida. Aunque es recomendable que avise una media hora antes de llegar.
¿Cómo se contabilizan los niños y bebés?
Los niños que duerman en cama contarán como un adulto a la hora de contabilizar las plazas, sólo en caso de precisar cuna, os la ponemos sin cargo, y no contará como plaza.
¿Puedo pagar con tarjeta de crédito?
Sí, podéis pagar tanto con tarjeta de crédito, como en metálico, por transferencia o por bizum.
¿Y si necesito ayuda o información durante mi estancia?
Los propietarios vivimos en Grajera, muy cerca de la casa y nuestro centro de actividades está abierto durante el fin de semana, donde nuestro personal también se encuentra a vuestra disposición para poderos dar la información que preciséis o solventar cualquier incidencia durante vuestra estancia, estaremos encantados de ayudarte, o dejarte cualquier cosa que necesites y hayas olvidado.
¿Tenemos que llevar sábanas o toallas?
No, en la casa de turismo rural La Labranza intentamos dar la máxima calidad para que te sientas cómodo/a en nuestro alojamiento, cada cama cuenta con sus sábanas, mantas y edredones, y además encontrarás más mantas si las necesitas en el armario de cada habitación. En las habitaciones dejamos las toallas de los huéspedes y en los baños las toallas de aseo y alfombras de ducha.
¿Tenemos que llevar algún menaje de cocina?
No, La Labranza es una casa rural totalmente equipada. En la cocina encontrarás todos los elementos, y utensilios de cocina que te puedan hacer falta, y además cuenta con frigorífico, congelador, lavavajillas, horno, placa vitrocerámica, microondas, cafetera italiana y eléctrica, tostador, batidora, pastillas del lavavajillas, fairy, estropajos, bayetas, paños de cocina y manteles.
¿Hay calefacción y agua caliente?
Sí, por supuesto, en la casa rural La Labranza, contamos con calefacción de gas natural, todas las habitaciones tienen radiador, y también agua caliente, el termostato de la calefacción se encuentra en el salón y encendemos la calefacción el día anterior a vuestra entrada, para que cuando lleguéis la casa ya esté calentita.
¿Podemos hacer una barbacoa?
Sí, cada una de las casas rurales La Labranza cuenta con su barbacoa en el patio exterior de la casa, con parrilla, paellera, mesa con bancos, para poder disfrutar de una buena barbacoa en familia o con amigos. Sí tenéis que traer la leña o carbón vegetal.
¿Hay baños en las habitaciones?
Sí, casi todas las habitaciones tienen baño propio dentro de la habitación. En cada casa hay 3 habitaciones con baño dentro y dos con baño en pasillo a compartir.
¿Hay sitio en la casa rural La Labranza para aparcar mi coche?
Sí, puedes aparcar en la puerta de la casa o en cualquier punto de la plaza del pueblo, que es donde se encuentra la Casa Rural La Labranza.
¿Hay terraza y patio?
Sí, la casa cuenta con una terraza en la parte delantera, donde tiene el acceso directo desde la calle a la casa y un patio posterior donde se encuentran las barbacoas.
¿Puedo llevar a mi mascota?
Sí, en la casa rural La Labranza no tendrás ningún problema a la hora de viajar y disfrutar de tu estancia junto a tu animal de compañía, el coste será de 10€/noche.
¿Hay bar en el pueblo de Grajera?
Sí, tenéis un bar justo al lado de la casa rural, que está abierto durante todo el día y hay otro bar muy cerca de nuestro centro de actividades.
¿Hay tiendas o posibilidad de realizar compras en el pueblo de Grajera?
Grajera tiene únicamente dos bares y una panadería, todo ello muy cerquita de la casa rural. En Boceguillas, que está a 4 km de Grajera, hay dos supermercados muy grandes donde podrás encontrar todo lo que necesites.
¿A qué distancia se encuentran los servicios más próximos (farmacia, hospital, estación de autobuses...)?
- Farmacia – Boceguillas – 4 km.
- Cajero (La Caixa) – Boceguillas – 4 km
- Gasolinera – Boceguillas – 4 km.
- Centro médico – Boceguillas – 4 km
- Hospital – Aranda de Duero – 33 km.
- Estación de autobús – Boceguillas – 4 km.
¿Qué actividades puedo hacer cerca de la casa rural La Labranza?
Disponemos de diversas actividades que puedes consultar en nuestra página web pinchando aquí.
Preguntas frecuentes actividades
¿Cuál es la edad mínima para hacer las actividades?
4 años en las actividades de Humor Amarillo, Escape Room, Parque de Aventura y Piraguas (siempre acompañados de un adulto y respetando las normas de seguridad) y de 6 años en la versión Kids de Paintball.
¿Qué me tengo que llevar a la actividad?
Ropa cómoda, calzado de montaña o en su defecto deportivas, agua y algún snack, en verano gorra y crema solar en las actividades al aire libre. En las actividades acuáticas siempre, gorra, crema solar, el bañador debajo y una muda y toalla para cambiarse al terminar la actividad.
¿Qué se incluye en el precio de la actividad?
- Todo el material técnico que requiera la actividad contratada.
- Botiquín.
- Seguro de responsabilidad civil y de asistencia personalizada.
¿Puedo ir solo/a a hacer la actividad?
Todas nuestras actividades requieren un grupo mínimo de 6 personas, no mezclamos grupos que no se conocen entre sí.
¿Qué pasa si hace mal tiempo el día de la actividad?
Si finalmente el monitor considera que no se puede realizar la actividad se anula.
¿Dónde puedo alojarme?
Disponemos de casas rurales para que puedas alojarte si lo deseas mientras realizas las actividades.
¿Cuánto duran las actividades?
La actividad de Paintball y Humor Amarillo Standard tienen una duración aproximada de 2 horas, las actividades de Escape Room y Parque de Aventura con tirolina y escalada tienen una duración aproximada de 1h-1h30.
¿Puedo entrar con comida y bebida del exterior?
Claro, tenemos mesas de picnic en la zona de actividades, puedes traer comida y quedarte a comer en la instalación.
Preguntas frecuentes pack de actividades
¿Puedo elegir los horarios de las actividades?
Claro, dentro de los horarios que tenemos y si están disponibles puedes elegir las horas de comienzo de cada una de las actividades. Puedes hacer las actividades seguidas en el tiempo, o bien, puedes hacer una por la mañana y otra por la tarde.
¿Puedo repartir las actividades en diferentes días?
Sí, puedes hacer una actividad el sábado y otra el domingo, por ejemplo.
Preguntas frecuentes pack alojamiento más actividades
¿Puedo alojarme una noche?
Puedes, pero el precio no varía, no ofrecemos la opción de una sola noche.
¿Puedo elegir los horarios de las actividades?
Claro, dentro de los horarios que tenemos y si están disponibles puedes elegir las horas de comienzo de cada una de las actividades. Puedes hacer las actividades seguidas en el tiempo, o bien, puedes hacer una por la mañana y otra por la tarde.
¿Puedo repartir las actividades en diferentes días?
Sí, puedes hacer una actividad el sábado y otra el domingo, por ejemplo.
Preguntas frecuentes campamentos y colegios
¿Cuándo llaman a casa?
Los niños os llamarán a casa con sus teléfonos móviles, si los traen, o con los teléfonos que pone el campamento a disposición de los niños de forma gratuita, el tercer y sexto día de campamento, en horario de 19h00 a 21h00. Son los niños los encargados de llamar en el horario establecido, por razones organizativas y para el adecuado desarrollo del resto de actividades. No obstante, en el caso de no haberos podido
comunicar con vuestros hijos (durante al menos 3 días) nos podéis llamar al 609 53 09 94, para ponerle solución lo antes posible.
TELÉFONO DE URGENCIAS: 609 53 09 94 – Leticia
¿Pueden usar su teléfono cuando deseen?
No se permite el uso del teléfono móvil durante las actividades, si los padres deciden que los niños traigan su propio teléfono deberán entregarlo el primer día al monitor para que lo guarde en lugar seguro y se lo entregará al niño en los días de llamada a las familias.
¿Cuánto dinero se recomienda darles y para qué lo utilizan?
No se recomienda darles más de 30 euros. Al llegar al campamento su monitor lo guardará y lo pondrá a su disposición a las horas indicadas para ello. Una vez al día se abre el kiosko donde los niños podrán adquirir recuerdos, palomitas, gusanitos, chuches… Irá apuntando cuanto llevas y cuanto sacas para ayudarte a que te dure todo el campamento.
¿Podemos visitar a los niños?
Se ruega a los padres se abstengan de ir al campamento. Las visitas rompen el ritmo de las actividades del día, además de ser un inconveniente para todos aquellos niños a los cuales no pueden visitar sus padres. No obstante, si por el motivo que sea, van a venir a verlos rogamos nos llamen para organizar la visita sin que coincida con las actividades. En el caso de decidir recogerlos antes de finalizar supondrá la pérdida del importe completo del campamento
¿Qué hacemos con los medicamentos que debe tomar?
Los menores que tengan que tomar medicación deberán indicarlo en la ficha médica. La medicación será custodiada por el equipo monitores, salvo que la circunstancia personal indique que es mejor lo contrario. Los medicamentos deberán estar en su envase original, con la posología y el nombre del participante escrito en el exterior de forma clara.
¿Si un día amanece lloviendo, qué hacéis?
Siempre tenemos plan B, disponemos de espacios a cubierto para seguir realizando juegos y actividades de interior. Los horarios y el día de realización de las actividades podrán sufrir modificaciones por motivos de fuerza mayor, meteorológicos, de seguridad o de mejora organizativa
¿Puede estar en la misma cabaña que sus amigos?
Claro. A los niños se les ubica con su mismo grupo de edad y respetando siempre los grupos de amistad, aunque no en exclusiva, pueden compartir la habitación con otros niños/as de su misma edad. Las habitaciones se distribuyen separados por sexos y por tramos de edad. Si asisten hermanos de edades muy diferentes no suele resultar conveniente que estén en la misma habitación ya que se pierden la experiencia de compartir con otros de su misma edad, aunque es un criterio que se valorará en cada inscripción. Estudiamos cada caso para que los niños que vienen sin grupo de amigos se sientan desde el primer momento acogidos y cómodos con sus compañeros.
¿Qué hacéis si le ocurre algo?
Lo primero que hacemos es informar a la familia y manteneros al día de todo el proceso. Durante la estancia se dispondrá del servicio de una
persona responsable de realizar las primeras curas de urgencia. Para los casos que necesiten atención médica, están previstos los servicios del Centro Médico de urgencias 24h de Boceguillas, que está a 4km. Y, en caso de que fuera necesario, el Hospital más próximo es el de Aranda de Duero, a 35km.
Es muy importante que nos informéis del estado de salud del participante y autorizaciones especiales: el participante o en su caso su representante legal, está obligado a facilitar a Grajera Aventura por escrito y mediante informe médico cualquier tipo de información sanitaria que pueda ser relevante durante su estancia, entendiendo en caso de que no lo haga se encuentra en perfecto estado de salud, careciendo Grajera Aventura de responsabilidad alguna derivada de la omisión de dicha información.
¿Si a mi hijo le da miedo alguna actividad?
Ninguna de las actividades son obligatorias, nosotros siempre le animaremos a superar sus retos, pero en ningún caso permitiremos que se sienta forzado a realizarlo, es importante que su experiencia sea positiva y que sean ellos los que midan sus límites.
¿En qué casos se suspende la realización del campamento?
Se suspendería el campamento en caso de no tener suficiente número de asistentes para su realización, o bien, por causas de fuerza mayor no imputable a la empresa. En ambos casos se avisaría a las familias con suficiente antelación y devolviendo el importe total de la cantidad que nos hayan abonado.
¿Cómo puedo ver las fotos que les hacéis en el viaje del colegio?
Las compartiremos con vosotros a través de una plataforma segura, de modo que sólo las familias de vuestro colegio tendrá acceso a dicho contenido. Os enviaremos un mail con un link para que podáis descargaros una app, que os dará acceso directo a nuestro campamento. También recibiréis nuestras comunicaciones y os podréis poner en contacto con nosotros.